top of page
Buscar

Laguna Guerrero

  • scetzal020
  • 14 ago 2020
  • 1 Min. de lectura

Localizada a una hora del poblado de Calderitas, esta bonita laguna que lleva el nombre de uno de los Padres del Mestizaje, Gonzalo Guerrero; destaca por la importancia de ser hábitat de varias especies amenazadas, como el manatí, especie en peligro de extinción y que en este lugar cuenta con un Centro de Atención y Rehabilitación de mamíferos en donde especialistas se encargan de cuidar a Daniel, un manatí que fue encontrado al nacer en septiembre del 2003, y que si tienes suerte podrás ver durante tu visita.


Vale la pena también, dar un paseo en lancha por la Laguna Guerrero y ser testigo de las diferentes especies de aves que ahí tienen su hogar.



Hermoso cuerpo de aguas salobres que se extiende en su parte principal por casi 10 kilómetros. Es un cuerpo de agua no muy profundo rodeado de una vegetación de manglar y hábitat de una gran diversidad de aves y un santuario para los manatíes.


En las cercanías de la laguna se ubica el “Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos del Área Natural Protegida Estatal, el Santuario del Manatí-Bahía de Chetumal”, que es un área natural protegida de 281 000 hectáreas que abarca el río Hondo, la Bahía de Chetumal y la Laguna Guerrero.


El objetivo del centro es proteger principalmente a los manatíes pero también a otras especies amenazadas como el cocodrilo de pantano, la tortuga de río y el jaguar.


Hay una serie de restaurantes informales en donde puedes disfrutar de ricos platillos elaborados a base de pescado y mariscos.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

留言


Publicar: Blog2_Post

983 102 0585

©2020 por RANCHO LOS NANCHES. Creada con Wix.com

bottom of page